Tabla de contenidos
¿Qué es el compango asturiano?
El compango asturiano es uno de los ingredientes más emblemáticos de la gastronomía de Asturias. Es el conjunto de carnes curadas y embutidos que se utilizan tradicionalmente para aportar sabor y sustancia a platos como la fabada asturiana o el pote asturiano.
El compango está compuesto principalmente por tres ingredientes básicos: el chorizo, la morcilla asturiana y la panceta (o tocino). Cada uno de ellos tiene un papel fundamental en la preparación de estos platos, ya que aportan un sabor intenso, ahumado y especiado que los hace inconfundibles.
Asturias, con su clima húmedo y fresco, es la cuna ideal para la elaboración de este tipo de productos, cuyo origen se remonta a las recetas caseras de las aldeas. Este legado sigue vivo y ahora puedes disfrutarlo tanto en nuestra tienda física en Oviedo como en nuestra tienda online.

Los ingredientes clave de un buen compango
1. Chorizo asturiano
El chorizo es el corazón del compango. Elaborado con carne de cerdo, pimentón de calidad y un toque de ajo, su sabor ahumado es fundamental. Un buen chorizo para compango debe tener una textura firme y un equilibrio entre el ahumado y el picante.
2. Morcilla asturiana
La morcilla asturiana destaca por su sabor suave y especiado. Su textura cremosa cuando se cocina es una de las claves del éxito de la fabada. A diferencia de otras morcillas, la asturiana incluye cebolla, lo que le da un toque dulce y característico.
3. Panceta o tocino
El toque graso que aporta la panceta es imprescindible para dar cuerpo y profundidad al caldo. Es importante que tenga un buen veteado de grasa para que se derrita lentamente durante la cocción.
¿Para qué se usa el compango asturiano?
El compango es un ingrediente imprescindible en las recetas tradicionales asturianas:
- Fabada asturiana: El plato más famoso de Asturias, donde el compango aporta su característico sabor ahumado.
- Pote asturiano: Una receta más versátil que incluye berza, patatas y alubias, enriquecida con el compango.
- Caldo de guiso: Ideal para cualquier sopa o potaje que necesite un toque de sabor profundo
Si estás buscando ingredientes auténticos para tus recetas asturianas, aquí tienes nuestra selección de compango: elaborado artesanalmente y listo para transformar tus platos en verdaderos manjares.
Aspectos Clave del Mejor Compango
Color y aroma
Un compango de calidad tendrá colores vivos y naturales, sin tonalidades artificiales. El aroma debe ser ahumado, pero no excesivamente fuerte.
Proceso de Elaboración
La elaboración artesanal del compango incluye un curado adecuado y el uso de maderas locales para el ahumado. Este proceso resalta los sabores naturales y conserva el embutido de manera óptima.
Ingredientes de proximidad
Los mejores compangos se elaboran con carne de cerdos criados en Asturias y productos locales. Optar por compangos que destaquen su origen geográfico es una garantía de calidad.
Textura
La textura debe ser firme, especialmente en el caso del chorizo y la morcilla. Los productos demasiado blandos o gomosos pueden indicar baja calidad.
Diferencias entre un compango artesanal y uno industrial
En un mundo donde lo industrial ha ganado terreno, apostar por un compango artesanal es marcar la diferencia en tu cocina. Los compangos industriales suelen incluir conservantes, aditivos y carnes de menor calidad. En cambio, los compangos artesanales respetan la tradición, utilizando especias naturales y procesos de curado lentos.
¿Quieres probar la diferencia? Descubre nuestros compangos artesanales en la tienda online de Pan y Cebolla.



Consejos para conservar el compango
- En el frigorífico: Si lo consumes en pocos días, guárdalo en un recipiente hermético para preservar su frescura.
- Congelación: Si compras en grandes cantidades, el compango se congela perfectamente. Eso sí, asegúrate de envolver cada pieza por separado.
- Rehidratación: Antes de usarlo en guisos, puedes hidratarlo ligeramente para realzar su sabor.
Cómo usar el compango correctamente
El compango debe añadirse al inicio de la cocción de los platos para que los sabores se integren perfectamente. Una buena proporción es un trozo de chorizo, otro de morcilla y una porción de panceta por persona.
Dónde comprar el mejor compango asturiano
En Pan y Cebolla, trabajamos con productores locales que respetan la tradición. Ofrecemos compangos elaborados artesanalmente, disponibles tanto en nuestra tienda física en Oviedo como en nuestra tienda online. ¡Visítanos y lleva a tu cocina un pedacito de Asturias!
Receta destacada: Cómo preparar una fabada asturiana perfecta
Ingredientes:
- 300 g de fabes asturianas.
- 1 compango asturiano (chorizo, morcilla y panceta).
- 1 hoja de laurel.
- Sal al gusto.
Instrucciones:
- Pon las fabes a remojo la noche anterior.
- Cocina las fabes a fuego lento junto con el compango y el laurel.
- Ajusta la sal y deja reposar antes de servir.
Descubre todos los ingredientes en nuestra sección de productos asturianos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo congelar el compango?
Sí, es una excelente forma de conservarlo si no planeas usarlo de inmediato.
¿El compango es apto para cualquier tipo de guiso?
Aunque su uso principal es en fabadas y potes, también puedes usarlo en lentejas, garbanzos o incluso sopas.
¿Qué diferencia al compango asturiano de otros?
El ahumado natural y el uso de morcilla con cebolla lo hacen único.
¿Cómo saber si el compango está en buen estado antes de usarlo?
Un compango en buen estado debe mantener un aroma ahumado pero agradable, sin olores rancios o demasiado fuertes. El chorizo y la morcilla deben tener una textura firme, sin moho ni manchas extrañas. Si notas que la panceta presenta un color grisáceo o huele a rancio, es mejor no utilizarla.
¿Puedo usar el compango asturiano en recetas no tradicionales?
¡Por supuesto! Aunque el compango es esencial en platos como la fabada y el pote asturiano, también puedes utilizarlo para innovar en la cocina. Añade un toque ahumado a guisos de lentejas, sopas de garbanzos, arroces caldosos o incluso en guisos internacionales como el cassoulet francés. ¡Deja volar tu creatividad!
Conclusión
El compango asturiano es mucho más que un simple ingrediente; es la esencia de la cocina tradicional de nuestra región. Si buscas llevar el auténtico sabor asturiano a tu mesa, en Pan y Cebolla encontrarás el compango perfecto para cada plato.
¿Listo para cocinar? Explora nuestra sección de compangos asturianos y llena tu despensa de Asturias.